lunes, 13 de enero de 2025

domingo, 30 de marzo de 2014

APOTEOSIS GASTRONOMICA EN AS NEVES

 

WP_001507Con la llegada a los mercados de las primeras lampreas de la temporada, decidimos hacer una rápida migración a tierras minhotas con el objeto de meterle el diente a las primeras  de este año. Así, nos encaminamos hacia As Neves, donde es proverbial el buen hacer de sus cocinas en la delicada alquimia que muda el feo animal en delicioso plato digno de los césares romanos.

WP_001499Una vez todos los comensales reunidos en esa localidad, atacamos unos albariños en varios de los bares cercanos, para luego dirigirnos con fervor gastronómico hacia el restaurante O Frenazo, universalmente conocido por sus sabrosas preparaciones basadas en el siniestro pez vampiro.

Aunque el día era ventoso, nos habían puesto mesa en una carpa anexa donde pudimos disfrutar de un relajado ágape privado, al amor de un par de estufas que caldeaban el ambiente.

WP_20140322_13_59_36_ProSin mas dilación, llegaron los entrantes: riquísimos chipirones a la plancha, croquetas de lamprea y unas rodajas multicolores de lamprea rellena que acomodaron nuestro aparato digestivo para recibir, cual mística comunión, el plato fuerte: lamprea a la bordalesa cocinada en su propia sangre y acompañada de su arroz, que nos ventilamos hasta rebañar la cazuela, todo acompañado por los estupendos vinos de la zona.

WP_001503Como siempre, para los esquiroles que no osan probar el milenario guiso, hubo otros deliciosos platos principales: bacalao al horno, fideuá de rape, carnes ibéricas, chuletitas de cordero y otros.

Con unos postres espectaculares (a destacar un helado casero de mandarina), café y licores, terminamos el almuerzo y remoloneamos al calor de la lumbre hasta la hora de volver a casa, contentos y satisfechos tanto por la materia prima como por el impecable servicio, que no tiene nada que envidiar al mas conocido (y caro) Casa Calviño.

WP_001504Habíamos intentado también apalabrar una visita a las Bodegas Cotorredondo, donde se elabora el premiado caldo Señorío de Rubiós, para después de la comida, pero como no pudo ser por problemas de horario, quedará para otra ocasión.

Cabe comentar que los precios siguen inamovibles (60 € del ala cada culebro), pese a que este año están por los suelos. Sin ir mas lejos, la pasada semana enviamos a Angelita al mercado de Padrón, de donde volvió con tres hermosos ejemplares al ajustado precio de 10 € cada uno, que esperan silenciosos en el congelador un próximo día en que recibirán sepultura en nuestros insaciables estómagos.

FOTOS

jueves, 22 de agosto de 2013

YA ESTAMOS DE VUELTA (AL RUEDO Y OVACIÓN)

 

21082013073¡Esto es el colmo de la desidia y record Guinness de la vagancia!. Han pasado nada menos que 16 meses desde el último post, y cuando ya parecía que esta augusta asociación había desaparecido de la faz de la red, aquí estamos de nuevo dispuestos a seguir documentando las actividades enologico-gastronomicas que en adelante realicemos.

21082013070Como sería prolijo y de todo punto imposible rememorar los incontables eventos ocurridos en este lapso, corremos un estúpido velo sobre el pasado y pasamos a relatar lo degustado ayer:

Como en el primer post de este blog, que data de la prehistórica fecha de 6 de septiembre de 2007, nos referimos a una nueva edición de la cena-degustación del fabuloso estofado de toro de lidia oficiado en el Bodegón ARCA por Abel y familia para nosotros como es costumbre desde hace lustros.

21082013072Sirvióse el ágape en el clásico teatrillo de floridos cortinajes que tan buenos ratos ha dado a nuestras papilas gustativas en eventos similares.

 

Como entrante, además de los imprescindibles chipirones fritos, Abel nos obsequió con una gran empanada de zamburiñas personalizada con el nombre de nuestro presidente, que nos zampamos hasta los cuscurros pese a las incómodas trazas de arena marina que contenía, dando paso inmediatamente al potente guiso bovino, insuperable como siempre, y todo regado con un afrutado Rectoral de Amandi. Con los postres y licores habituales dimos por terminada la celebración.

22082013080Aprovechando que este año asistían Rosa y Pablo, guitarrero impenitente, habíamos ido provistos de los instrumentos, dispuestos a meter un poco de ruido en la sobremesa, pero la negativa del anfitrión, escudado en las protestas del vecindario, nos dejó sin concierto por esta vez (Habrá que dejar la noche musical para ocasión mas favorable).

22082013076Como por la hora tardía Pontevedra parecía deshabitada, luego de unos fotos en plena calle y un poco de tertulia nos despedimos hasta la próxima.

jueves, 26 de abril de 2012

COLESTEROLES, OMEGASTRES Y OTRAS GRASAS SALUDABLES

 

100_2262 Para finiquitar de una vez por todas la enésima pieza de caza mayor (jabalí, para mas señas) que ya languidecía en el congelador, celebramos en Campañó una comida para su degustación.

100_2220 Al ser ésta una carne mas bien fuertecilla, decidimos buscar el equilibrio y contrastarla con unos entrantes a base de frutos del mar (percebes, langostinos, cigalas y centollos), que hemos oído que son muy buenos para la circunvalación de la sangre.

 100_2225 Dicho y hecho: una vez reunidos todos, atacamos sin mas retraso los crustáceos hasta dejarlos convertidos tan sólo en un ingente montón de cáscaras rechupeteadas.

Cumplido el saludable trámite, nos dedicamos al bicho propiamente dicho, esta vez cocinado con una novedosa y vitaminada receta extraída de los espacios digitales que incluye zumo de naranja en su elaboración.

100_2236 Y como colofón, un interminable surtido de postres aportados por los comensales, que dejaron paso a los cafés y a una más de las famosas queimadas de gonzalo, con lo que nos demoramos bastante rato en animada conversación de sobremesa.

FOTOS

martes, 27 de marzo de 2012

LAMPREOFAGIA EN ROIS

 

DSCN9972 Para la presente temporada, elegimos esta vez como destino de la tradicional degustación de lamprea el histórico restaurante Casa Ramallo, en la localidad de Rois, cerca de Padrón.

El punto de reunión quedó establecido en Os Carrisos, donde atacamos los primeros vinos mientras iban acudiendo a la cita los comensales. Otro vinillo mas en O secreto do viño y salida en procesión hacia el lugar de la comida, donde esperaba dispuesta la mesa.

DSCN9969 Como entrantes, elegimos unos mejillones en escabeche y el afamado salpicón de la casa, viandas que dejaron paso al plato fuerte del día, el siniestro pescado vampiro, muy bien elaborado y en su punto, a pesar de que pudimos apreciarcon desencanto, quizá por la falta de lluvias este año, que estaba mas flaco (y caro) que en otras ocasiones. Los que sufren aversión a tan delicado manjar, pudieron degustar los variados y sabrosos platos alternativos: rodaballo salvaje, rabo de toro, y otros guisos de impecable factura.

DSCN9944 Con los apetitosos postres terminamos la comida y salimos de vuelta hacia Padrón, para tomar unos refrescos digestivos antes de emprender el regreso a casa.

FOTOS

CARREFURANCHO

 

DSCN9921 Llevábamos ya tiempo rondando como moscas a la miel un furancho sito en las proximidades del Carrefour, que encontrábamos cerrado a cal y canto pese a haberlo intentado muchas veces.

Por fin, hace unos días, lo hallamos abierto y con gran afluencia de público, por lo que aprovechamos el momento para cruzar el umbral y degustar los caldos y especialidades culinarias que allí se sirven.

DSCN9923 Amén de un notable albariño y un sobresaliente tinto, acompañamos la libación con varias raciones de pulpo, calamares, tortilla, oreja y apetitosos postres, quedando sorprendidos por la calidad y rapidez de su cocina y por los ajustados precios de esta taberna.

DSCN9942 Por lo anteriormente dicho, añadimos el lugar a nuestra lista de favoritos, prometiendo visitarlo con asiduidad en el futuro.

FOTOS

CUMPLEAÑOS DE BEGO

 

DSCN9821 Celebramos muchos cumpleaños en la sede central de Campañó, y esta vez le llegó el turno al de Begoña. Allí nos reunimos con el diente presto para consumir los sabrosos platos que había preparados para la ocasión.

Como entrantes, gran cantidad de mariscos (centollo, buey de mar y percebes), fáciles presas que atacamos sin mas dilación. Como plato fuerte, un costillar de ciervo y al término, la habitual tarta que la homenajeada sopló, como es preceptivo en estos casos.

DSCN9780 Terminadas las viandas, llegó la entrega del regalo, en esta ocasión un moderno libro electrónico Sony. Tras la ceremonia, nos dedicamos a los cafés y licores, que trasegamos mientras entonábamos un rosario de canciones que nos tuvo entretenidos hasta el atardecer, en que regresamos satisfechos a nuestros hogares.

DSCN9743

FELIZ CUMPLE, BEGO

FOTOS

miércoles, 25 de enero de 2012

DE CACERÍA EN SOUTOMAIOR

DSCN9497 El domingo pasado acudimos a Soutomaior, ya que enterados de que en O lar de Félix servían perdiz en estas fechas, no pudimos resistirnos a la llamada de tan delicada ave silvestre. Después de un par de botellas de albariño en Arcade, partimos raudos y con el diente preparado hacia el lugar, donde previsoramente habíamos reservado mesa.

DSCN9505 Ya instalados en el comedor, empezó el desfile de suculentas especialidades: empanada de zamburiñas, puntillitas encebolladas y otros entrantes dejaron paso a los platos fuertes, como los ya mencionados pájaros perdices, rape con salsa de ajo y rabo de toro guisado. Como colofón del variado menú, los postres según apetencias de cada uno y los cafés correspondientes.

DSCN9509 Terminada la sabrosa y cinegética comida, nos acercamos a ver un bello puente medieval sito en las inmediaciones, y dado que la cosa iba de puentes, también nos llegamos al puente colgante que hay un poco mas allá. Con estas visitas consumimos la tarde y regresamos hacia Pontevedra, dando por terminado el día.

FOTOS

INAUGURACION DE LA TEMPORADA 2012

DSCN9469 A instancias de Marian y Suso y para inaugurar la temporada furanchística, fuimos citados para una estupenda cena en Meaño y allí nos presentamos sin remolonear, ansiosos por recobrar la habitual actividad en la nueva temporada 2012.


DSCN9449 Luego de unos albariños aperitivos en As Moscas de Cobas, llegamos al lugar de la cena para degustar sin mas preámbulos los sabrosos manjares que allí nos ofrecieron: embutidos, tortillas, chipirones y secreto ibérico, platillos que consumimos con fruición y buen apetito. Complementóse el menú con los postres, cafés y chupitos que cada uno tuvo a bien tomar.

DSCN9458 Aunque en principio planeábamos terminar la noche con unos gintonics, atenazados por la pereza decidimos regresar a nuestros hogares para digerir convenientemente los alimentos ingeridos, ya que se nos había hecho un poco tarde.

FOTOS

CHULETONES DE SAN BLAS

 

DSCN9391 A modo de celebración del cumpleaños de nuestro socio Gonzalo, encargamos cena en el asador San Blas. Como aperitivo, unas pocas gambas a la plancha, ya que era preceptivo dejar sitio en nuestras vías digestivas al plato fuerte y especialidad del susodicho figón: su famoso chuletón de buey, planchado en la misma mesa para disfrutar del punto apetecido por cada uno y de los sustanciosos aromas que desprende tan aromática carne.

DSCN9409 Terminadas las viandas llegó la entrega de una graciosa y adecuada camiseta al cumpleañero mientras nos tomábamos unos cafés. Cabe destacar que a la salida, insensibles al frío polar, aún nos detuvimos bastante rato entre chanzas y cánticos, animados por el vinillo consumido, antes de emprender el regreso.

DSCN9396

FELIZ CUMPLEAÑOS, PINFLOI

FOTOS

ANITA CUMPLE 5.1

 

DSCN9087 Como siempre, celebramos adecuadamente el cumpleaños de Doña Ana en nuestra sede central de Campañó. A la hora convenida, nos presentamos en aquel lugar provistos de las viandas que servirían de menú. En esta ocasión compúsose éste de una buena cantidad de langostinos a la plancha, cigalas y un gran ejemplar de capón villalbés que preparamos en forma de sustancioso guiso.

DSCN9130 Una vez devorados los manjares anteriormente citados, tocó el turno a la acostumbrada tarta cumpleañera elaborada por la mismísima homenajeada, soplado de velas y solemne entrega de regalos. Cafés y licores pusieron fin al ágape y principio a varias horas de animada conversación hasta la hora de regresar a casita al atardecer.

DSCN9127

FELIZ CUMPLEAÑOS, ANITA

FOTOS

domingo, 11 de diciembre de 2011

FELIZ NAVIDAD, PROSPERO AÑO Y FELICIDAD

 

DSCN8883-1 El pasado sábado celebramos, como es costumbre anual, la habitual cena celebrativa para recibir las vacaciones navideñas y desearnos mutuamente una feliz entrada de año.

Citados en el Insuíña de Vilagarcía y allí reunidos todos los comensales, luego del vinillo de bienvenida, partimos hacia la vecina localidad de Carril para aposentarnos en el salón privado que habían dispuesto para nosotros en el Hotel Carril (Restaurante Plácido) con ánimo de atacar el sustancioso menú que habíamos apalabrado con el gentil mâitre del local.

DSCN8886 Como entrante, un hojaldre de ibérico y una brocheta de pulpo y langostinos con espuma de patata, que dejaron paso a unas tajadas de rodaballo con setas salteadas y una pieza de croca a la plancha, platos sabrosos y bien tratados, como corresponde a la categoría del susodicho figón.

DSCN8891 Durante la cena, preocupados los camareros por el incesante ir y venir de nuestros aficionados futboleros de la mesa al bar para interesarse por el discurrir del partido Madrid-Barça, tuvieron la amabilidad de montar en un santiamén una pantalla para nosotros, donde pudimos ver cómodamente el gran batacazo madridista. Y de postre, una rica tarta de la abuela con helado de vainilla y los cafés correspondientes y los chupitos alcohólicos que cada uno tuvo a bien pedir. Al término, procedimos a la tradicional e hilarante entrega de regalos del Amigo Invisible, como es ya tradición consolidad en estas fechas.

DSCN8943 Como previamente habíamos consultado la posibilidad de terminar el ágape con unas canciones, y obtenida la aprobación de los responsables del local, Pablo y yo salimos en busca de los instrumentos para encadenar una buena sarta de melodías que todos entonamos alegremente durante un par de horas.

A la salida, vuelta a Vilagarcía para tomar la última en la esplanada de los cines y luego retirarnos, ya que entre unas cosas y otras eran las tantas de la madrugada. El año que viene, mas.

FOTOS

 

FELIZ AÑO NUEVO A TOD@S

EVENTOS ATRASADOS

 

DSCN8615 Diríase, por la falta de movimiento en esta nuestra blog, que todos los socios se han metido a monjes cartujos o que han desaparecido de la faz de la red, pero la verdad es que únicamente se debe a la falta de tiempo material o quizás a la desidia en referir los eventos desarrollados a lo largo de esta temporada.

DSCN8872 Sirvan como prueba concluyente estas colecciones de imágenes correspondientes a nuestra asistencia a la Festa da castaña, celebrada en Seoane del Caurel en noviembre y a la Festa dos cogumelos, a donde acudimos como siempre a degustar los sabrosos platillos de setas preparados por la Asociación A Cantarela de Vilagarcía, con el amigo Charlie como siempre ejerciendo de perfecto organizador.

FESTA DA CASTAÑA

FESTA DOS COGUMELOS

martes, 11 de octubre de 2011

PERAL, MEDIO SIGLO Y PICO

 

DSCN8203 El pasado domingo tocó comida bajo la parra de Campañó, con motivo de la celebración de mi 53 compleaños.

Con un día espléndido, pusimos mesa en los jardines exteriores para degustar los alimentos preparados para tal ocasión: bueyes de Francia repletos de sus aromáticas carnes, excepcionales camarones de la ría y un estofado de pollo casero, preparado con la gigantesca ave (mas de cinco kilos) traída oportunamente de tierras villalbesas.

DSCN8205 De postre, tarta de la abuela con sus velitas, y como siempre, cafés, licores y guitarra para entonar una larga lista de canciones, como siempre, mientras recibía mis regalos: un moderno delantal cocinero, una camiseta, unos gallumbos para la faneca brava y una bonita y ligerísima prenda de abrigo, pa cuando lleguen las nieves invernales.

DSCN8282 A destacar que los últimos rezagados nos encontramos la puerta de salida precintada que nos costó bastante trabajo abrir, para descubrir que unos vándalos que el diablo confunda, habían empaquetado totalmente con papel film el lujoso automovil de Germán (la venganza será terrible).

FOTOS

DSCN8285

PASIÓN Y MUERTE DEL TORO ESPAÑOL

 

30092011076 Celebramos, como es costumbre cada otoño, nuestra particular fiesta de la tauromaquia, en forma de sustancioso guisote preparado con carne de reses de las corridas pontevedresas por el rey indiscutible de tal receta, nuestro bienamado Abel del Bodegón Arca.

Por problemas de capacidad, esta vez fuimos relegados a la mazmorra del sótano, mucho mas habitable que antes gracias a una mano de pintura y la instalación de un aparato de aire acondicionado.

30092011079 Los habituales entrantes de calamarcitos y pimientos de Padrón sirvieron de antesala a la degustación del clásico guiso, enriquecido esta vez con unas tajadas alternativas de las mismas carnes preparadas a la plancha, que tuvieron gran éxito entre los comensales.

30092011077 Consumidas las viandas con su correspondiente vinillo de Rioja (excepto un servidor, que hubo de conformarse con unas cervezas cerocero por un gran exceso de triglicéridos hallados en la última analítica) llegó el postre, una creación del maestro coctelero Abel consistente en una refrescante mousse de limón aromatizada al vodka. Después, con los cafés y chupitos que cayeron en reposada conversación hasta el final del ágape, nos retiramos decididos a volver una vez mas el año próximo, si alguna ley antitaurina para entonces no lo impide.

sábado, 20 de agosto de 2011

MOLUSCOS DE FISTERRA

 

DSCN7987 Es ya tradición consolidada que una vez al año nos reunamos en el remoto y occidental lugar de Fisterra para hacer una visita a Anita y Ray, y de paso, como es inevitable, meternos entre pecho y espalda una soberbia mariscada en el clásico Don Percebe.

Siguiendo al milímetro el programa de todos los años, nos reunimos con ellos en la terraza de O Trebón. Quizá esta sea la última vez que lo hagamos allí, debido a tacañería taperil con que esta vez nos han tratado (seis aceitunas y cuatro rodajas finísimas de chorizo de perro como tapa para dos botellas de albariño y ocho o diez vermuts).

DSCN8032 Una vez reunida la panda, llegamos a la marisquería para deleitar los paladares con el acostumbrado menú de almejas, navajas, percebes y otros variados mariscos (todo hasta aquí satisfactorio), para terminar con unos pescados a la plancha fuera de punto y casi crudos que casi dan al traste con el ágape. Para la próxima edición de esta excursión, alguien sugirió acertadamente evitar sorpresas y encargarnos nosotros de preparar personalmente unos mariscos y empanadas para degustarlos al aire libre en algún merendero o playa de las cercanías. Se estudiará la propuesta.

DSCN8073 Al fin de la comida, acabamos como siempre en la terraza del faro, para tomar unos refrescos ante la inmensidad del Atlántico y, como llegaba el ocaso, terminamos el día viendo la puesta de sol (es un decir, ya que una espesa masa de nubes lo impidió en parte) en la paradisíaca playa de Lires. Nos estamos planteando demandar al Instituto Nacional de Meteorología por tan garrafal fallo.

FOTOS